La intersección dogmática entre el Catolicismo y el Budismo Secta Pura en el Japón de los siglos XVI-XVII:Un análisis bilingue de las obras de Fray Luis de Granada
スポンサーリンク
概要
- 論文の詳細を見る
Este artículo se centra en la <I>Guía de pecadores</I>, principal libro ascético de Fray Luis de Granada (1504-1588), influyente autor y predicador del siglo XVI, el cual fue traducido en el mismo periodo en Japon a través de un análisis … pretendo argumentar que debido a esa traduccion se produjo en Japón una intersección doctrinal entre el Budismo Tierra Pura y el Catolicismo de esa época.<BR>La <I>Guía de pecadores</I> se situa en el contexto de la Contrarreforma Católica. A través del dogma de la <I>Justificatio</I>, el Concilio de Trento reconfirmó la supremacía definitiva de la Gracia divina y la obligación de autodisciplinarse "<I>cum timore ac tremore</I>". Fray Luis en su texto recomiende a los lectores buenas obras o conductas y pone de relieve la "paga" de cada acto, es decir, la "recompensa por buenas obras" y el "castigo por maldad". Fray Luis explica estas nociones meritorias utilizando el Viejo Testamento. Eso conlleva necesaria e inevitablemente el concepto de la "recompensa <I>post mortem</I>", en el que las contradicciones de este mundo se resuelven.<BR>En ese sentido, su obra contrasta con el principal dogma del Budismo Tierra Pura proclamado por su fundador Shin-ran (1173-1263). Según esta secta los hombres nacen malos y sólo pueden salvarse por la fe (firmemente decidida) en Mida (shinjin-ketsujyo), por lo que no es necesario preocuparse por la posible recompensa en el mundo <I>post mortem</I> de los actos en este mundo.<BR>Sin embargo, el concepto de la recompensa <I>post mortem</I> fue gradualmente aceptado en el dogma del Budismo Tierra Pura durante el período de Ren-nyo (1415-1499) ante la necesidad de consolidar un nuevo regimen etico-moral, como se puede apreciar en su "<I>Epistolario</I>".<BR>Debido a dicha coincidencia dogmática se facilitó la transformación y recepción del Cristianismo en el Japón de aquella epoca. Este hecho nos muestra además la psicología y la espiritualidad común entre ambas religiones.
- 日本イスパニヤ学会の論文
日本イスパニヤ学会 | 論文
- ピト・ペレスの自堕落な人生--ピカロとして,道化として
- 『トルコへの旅』におけるオスマン帝国のイメージ
- Sobre El《Cerco》en《La guerra silenciosa》de Manuel Scorza
- 書評 Alvaro Garcia Meseguer (2008), Clases y categorias de nombres comunes: un nuevo enfoque, Arco/Libros, Madrid
- 書評:RAE y la Asociacion de Academias de la Lengua Espanola(2005)Diccionario panhispanico de dudas,Santillana,Madrid